¡Bienvenido Al otro lado!
Las presentaciones no son sencillas, querido lector, y no es fácil concentrar en unas pocas líneas la ilusión y los motivos que llevan a dos antiguos estudiantes de Matemáticas a fundar una revista cultural.
Al otro lado nace de una idea sencilla: despertar en nuestros lectores la misma pasión que tenemos nosotros por el arte y el pensamiento.
En Al otro lado creemos sinceramente que el arte es un espejo que nos devuelve una imagen enriquecida de la vida, la cotidianeidad y la experiencia humana. «Al presente conozco sólo en parte –dice la Biblia–, entonces conoceré como soy conocido» (I Corintios, 13-12). Por eso, nuestra misión no acaba con el punto final de nuestros artículos. Queremos, y en eso centramos nuestros esfuerzos, que al terminar con nosotros quieras sentarte a leer un libro, ver una película o comprar (y comprarnos) la entrada a un museo.
No somos catedráticos. ¡Cuánto nos queda por aprender! Y, ¿qué mejor forma de hacerlo que en compañía? ¡Descubramos juntos la traición y la sangre en las tragedias de Shakespeare, la delicadeza de la prosa de Virginia Woolf, la amargura de los planos de Bergman, la angustia de un Van Gogh y la claridad de un Sorolla y tantas otras maravillas que nos han donado nuestros antepasados!
Así que, querido lector, hecha la necesaria presentación, sólo nos queda invitarte a acompañarnos. ¡Bienvenido!